Español es

Otras Historias en Español

El Examen Spanish Leer más sobre Ver cita Es posible que deba editar el nombre del autor para cumplir con los formatos de estilo, que suelen ser "Apellido, Nombre" Detalles bibliograficos Artículo Autor Editor Nombre del sitio Fecha de publicación Fecha accesada Enlazar Traductor
Combatiendo la resistencia a antibióticos

Aunque hay muchos más antibióticos disponibles hoy que hace 50 años, también hay muchas cepas nuevas de bacterias que no se ven afectadas por ellos. Estamos constantemente tratando de desarrollar nuevas drogas, y nuevas estrategias para administrárselas a los individuos enfermos para prevenir el desarrollo de la resistencia en bacterias.

Si queremos tener una oportunidad en la batalla evolutiva entre los antibióticos y las bacterias, deberíamos tener en cuenta algunas cosas.

¿Qué tan peligrosas son las bacterias resistentes a antibióticos?

Hay muchas cepas de bacterias que tienen resistencia, pero una de las más peligrosas es la llamada Tuberculosis multi-fármaco resistente (MDR TB). La Tuberculosis (TB) son bacterias que se alojan en los pulmones de un individuo. Conforme el sistema inmune intenta muchas cosas para remover a las bacterias, partes del cuerpo se dañan en el proceso. Mientras más tiempo esté presente la TB, más tiempo el sistema inmune pagará la guerra dentro del cuerpo.

Resistencia natural

Costridium difficile visto en un microscopio de alta potencia. Esta bacteria es naturalmente resistente a muchos antibióticos, y causa que las personas sufran graves diarreas. Imagen por la CDC.

Las diferentes células en nuestro cuerpo

Viajemos por nuestro cuerpo. Si encogieras hasta ser del tamaño de una célula y te transportaras dentro del cuerpo, ¿cómo podrías saber exactamente dónde aterrizaste? Bien, una forma podría ser buscando células de un tipo específico. Los humanos tenemos alrededor de 200 tipos de células diferentes. Miremos dos como ejemplo: las células del cerebro y las sanguíneas.

¿Por qué están desapareciendo las abejas?

Las abejas son sorprendentes. Tienen su propio lenguaje y hacen mucho por el ecosistema. Muchas plantas nativas – que crecen en tu área – y cultivos de los que dependes para alimentarte requieren de la polinización de las abejas.

¿Qué es ese zumbido – cómo vuelan las abejas?

¿Alguna vez te has preguntado por qué escuchas zumbar a las abejas? Ese zumbido es el sonido de una abeja golpeando sus alas. Las abejas tienen dos alas en cada lado de su cuerpo, las cuáles se mantienen juntas por unos pequeños dientes en forma de peine llamados en conjunto hamuli. Estos dientes permiten que las dos alas actúen como una gran superficie y ayudan a la abeja a crear un gran sustento cuando vuelan.

La miel y la colmena La miel es un alimento popular para los humanos, pero, ¿sabes lo duro que trabajan las abejas por esa cucharadita que acabas de poner en tu pan?
Subscribe to Spanish