Español es

Otras Historias en Español

El Examen Spanish Leer más sobre Ver cita Es posible que deba editar el nombre del autor para cumplir con los formatos de estilo, que suelen ser "Apellido, Nombre" Detalles bibliograficos Artículo Autor Editor Nombre del sitio Fecha de publicación Fecha accesada Enlazar Traductor
Actividad de selección natural: Para maestros

Enseñar a los estudiantes sobre la selección natural puede ser un desafío, pero nuestra actividad Selección Hollinosa brinda a los estudiantes una experiencia práctica relacionada y los lleva a conocer un poco de la historia de la ciencia de la selección natural. 

Una introducción a la selección natural

Una jirafa hembra camina hacia un árbol con hojas fuera del alcance. Levanta la cabeza y estira su largo cuello, apenas alcanzando las hojas verdes del árbol. A medida que come más y más hojas de los árboles altos, su cuello parece haber crecido un poco más. Esta jirafa está embarazada de una jirafa bebé. Cuando el bebé crezca para ser de tamaño completo, ¿tendrá un cuello más largo porque la madre jirafa se estiró tanto?

Conceptos básicos de ADN

Que harias si tuvieras que construir un ser vivo una y otra vez? Como empacarias y moverias las instrucciones de padres a hijos durante miles y quizas millones de años? Que idioma usarias? Estas son las preguntas que la Madre Naturaleza ha resuelto con un sorprendente material quimico llamado acido desoxirribonucleico - ADN.

Movimiento de los azúcares en las plantas

Las plantas son tan complejas como los animales. De la misma manera que puedes estirarte bajo el sol de la mañana, algunas plantas pueden desplegar sus hojas o incluso voltearlas en dirección a la luz del sol. Al igual que nosotros, tienen células y tejidos especializados que las ayudan a vivir y crecer. Sin embargo, una de las mayores diferencias entre nosotros es que tenemos que buscar comida para alimentarnos, mientras que las plantas producen la suya.

Gradientes de concentración

Nuestros cuerpos necesitan energía para casi todo lo que hacen. Usamos energía para pensar y respirar. También usamos energía para mover cosas dentro de nuestros cuerpos, ya sea que estemos moviendo músculos grandes o nutrientes pequeños. Todos los organismos gastan energía para construir moléculas. Una de las formas en que se hace esto es mediante el uso de energía creada por gradientes de concentración.

Subscribe to Spanish